Nuevos retos y orientación profesional
La orientación profesional en tiempos de inestabilidad económica se presenta como herramienta generadora de beneficios económicos, sociales e individuales. Dando respuesta a un triple reto para la ciudadanía europea. La resolución del Consejo Europeo de 2008 recomienda a los Estados miembros de la Unión facilitar el acceso de todos los ciudadanos a la orientación permanente con el objetivo de que puedan desarrollar capacidades de gestión de la carrera profesional, tales como comunicación, gestión presupuestaria, pensamiento crítico y desarrollo de proyectos.
Estas habilidades ayudan a adaptarse a los diferentes contextos profesionales, incluidos entornos de trabajo o aprendizaje. Las habilidades para la gestión de la carrera profesional se refieren al modo en que los ciudadanos utilizan sus competencias clave en las empresas para aprender, gestionar el trabajo, comunicarse y detectar y resolver problemas de forma eficaz y autónoma. También les permiten tomar decisiones más estructuradas e informadas en relación con su carrera profesional.
Los países miembros han diseñado diversas políticas en materia de educación y formación laboral para dar respuesta a la situación actual. En todas ellas, el asesoramiento y la orientación profesional desempeñan un papel cada vez más importante debido a su eficacia en el desarrollo de las competencias y actitudes que las personas necesitan para desarrollarse profesionalmente. Si bien se centran en los individuos, las ventajas de la orientación y del asesoramiento van mucho más allá.
La orientación y el asesoramiento aúnan los objetivos de las personas con los fines económicos y sociales de los gobiernos y las empresas. Siendo herramientas flexibles que pueden ayudar a las personas a hacer realidad sus aspiraciones, al tiempo que les proporcionan una mejor visión de sus perspectivas profesionales y sus necesidades de aprendizaje.
Estas políticas pueden utilizarse en las empresas, comunidades locales o centros educativos con el fin de mejorar los resultados del aprendizaje, la transmisión de conocimientos, la productividad y la innovación. En pocas palabras, la orientación y el asesoramiento pueden ayudar a las personas y a las organizaciones a adaptarse y ser productivas en las actuales condiciones económicas y sociales. Para ampliar esta información puedes visitar el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional desde este enlace.